4 dias atras
El gaucho runner: Corre en alpargatas y gana en alta competencia
Nacionales
Un corredor oriundo de Ranchos, partido de General Paz, 80 kilómetros al sur de La Plata, causó enorme revuelo en el mundo del running al participar -y ganar- una enorme cantidad de carreras corriendo en alpargatas.
Martín Alegre, vive ahora en Chascomús y en el último tiempo se hizo conocido por una particularidad: corre y gana carreras usando alpargatas. A sus 36 años, ya obtuvo 11 triunfos en lo que va del año y suele participar en competencias regionales de gran nivel.
Sin recursos para adquirir zapatillas técnicas, Alegre opta por correr con alpargatas, una elección que también asume como un gesto simbólico. En algunas competencias, como la Ecotrail de Lobos, donde ganó los 10 kilómetros generales y de su categoría, genera sorpresa entre los participantes por su calzado. Sin embargo, su rendimiento suele imponerse por encima de la sorpresa inicial.
El atleta llegó al deporte tras atravesar una situación difícil de salud, producto de un accidente que lo dejó varios meses inmovilizado. Fue a partir de una invitación de un amigo que comenzó a entrenar, primero de forma recreativa, y luego en carreras organizadas.
Actualmente, vive en una casa que fue de su padre, trabaja como pintor y jardinero, y mantiene una rutina vinculada al ámbito rural. Algunas personas, como el director de Deportes de Castelli, colaboran con él para cubrir los costos de inscripción en competencias.
A pesar de no contar con los elementos típicos del alto rendimiento, Alegre continúa sumando participaciones y buenos resultados. Su caso genera atención en el ambiente del atletismo local, donde su forma de correr se volvió característica.
Fuente NG FEDERAL
#radiodefolklore
#elpatioetierra
#rinconcampero
#rossatorurales
#gauchosargentinos
#lapatriagaucha
#tradicion ... Ver MasVer Menos
- Likes: 11
- Shares: 4
- Comments: 1
Son gauchos con 200 hatareas en la zona núcleo. Gaucho sojero....!!!
1 semana atras
El Origen de la Palabra.
A calzón Quitado.
En cierta época, cuando eran corrientes los castigos corporales, se solía desnudar a la víctima para que sufriera la flagelación sin contar con la protección de la ropa. Azotar a alguien “a calzón quitado” significaba desnudarlo antes, una práctica que se llevaba a cabo en los casos más graves.
En la actualidad, hablar con alguien “a calzón quitado” es hacerlo con sinceridad absoluta y sin rodeos ni remilgos, sin tener cuidado por el dolor que nuestras palabras le puedan infligir al interlocutor; en ese sentido, equivale a hablar “sin pelos en la lengua”.
El uso primitivo de la expresión, aplicado al acto de ‘propinar una zurra’, aparece todavía en una crónica peruana publicada en 1938, bajo la firma de Juan A. Corrales, disponible en el corpus diacrónico de la Academia española:
Fuente: www.elcastellano.org
Foto: Flagelación pública de un esclavo en Rio de Janeiro. Jean-Baptiste Debret (1829).
#radiodefolklore
#rinconcampero
#elpatioetierra
#tradicion
#campo
#lapatrigaucha ... Ver MasVer Menos
Interesante
Cierto muy cierto recuerdos humillantes y doloroso la barbarie si señor.tal cual 💯 verdad.
Antiguamente en los 80 0 antes también hacían eso en ciertos colegios de la sierra
Pero eso era en el sigloXVII, porqué te enojas ahora????
No solo calzón , también blusa o camisa ,
No sé vayan muy atrás en el recuerdo,...
MANGA DE INFELICES ,.SALVAJES , INCREIBLE ,CASTIGANDO , HACIENDO SUFRIR A SERES HUMANOS COMO A ANIMALES , PERO EL DIA DEL JUICIO FINAL , TODOS LOS INHUMANOS TENDRÁN SU RECOMPENSA , NADA QUEDARA SIN CASTIGO
Si original de Perú 💯🇵🇪💪🤩😎
😐
Bueno es verdad....pero aquí sería a " calzoncillos quitado".
Eso es lo que la gusta que le agan los esclavos de la derecha
No conformes con golpearlos los desnudaban, que horror de seres humanos somos 🤔🥺😱😡🤬
TERRIBLE!!!!
Maltrato Racismo
Éste quitaba calzones...
Radio De Folklore transmitió en vivo.
1 semana atras
El Chaqueño Palavecino en Jesus Maria entrega de utilidades ... Ver MasVer Menos
Sos lo más grande querido chaqueño con tu bos inconfundible y tus hermosos mucicos DIOS LOS BENDIGA UN ABRAZO
👏 te sigo siempre
Genio total único mí querido cantor bendiciones chaqueño ☘️☘️👏👏❤️
Pero la distancia me roba el sueño de ser tu dueño
Genio ídolo y sus MUSICOS
Bravooooo genio !!!!
Radio De Folklore transmitió en vivo.
1 semana atras
... Ver MasVer Menos
Radio De Folklore transmitió en vivo.
1 semana atras
Entrega de utilidades FESTIVAL JESUS MARIA 2025 y Presentacion FESTIVAL JESUS MAMRIA 2026, edicion nro. 60 ... Ver MasVer Menos
1 semana atras
16:30 ⬇️
*RINCON CAMPERO* 🐎🐴🐃con *FERNANDO MATIAS VERGARA* 🐄🐖🐐🎤🪗 *Miercoles Folklore Cordobes* 🎸🎵 arrimate al fogon y solicita tu tema🇦🇷hoy *Especial de ANDRES ALBORNOZ, con la historia del folklore▶️ * 96.3 FM Radio de Folklore Cordoba * 📻▶️También podes descargar la app para celulares Iphon y Android▶️ están disponibles en la página web de la radio⬇️ *www.radiodefolklore.com.ar* ▶️Envianos un msj de whatsap📲
al *3517512530*
Nos escuchamos...prepara el🧉
nosotros te hacemos compañía ...
🇦🇷.
#radiodefolklore
#rinconcampero ... Ver MasVer Menos
1 semana atras
"Aún no clareaba cuando San Martín llegó al cuartel de la Ranchería.
Iba solo y a pié, vestido de fajina caminando por el medio de la calle.
El soldado de guardia en el portón principal salió a los gritos, trastabillando y medio dormido. Se paró con el mosquete apuntando al recién llegado y gritó:
-Párese ché, quien vive, ¡párese o lo mato!
-Soy su jefe, soldado, - contestó San Martín sin perder la calma - y desde hoy usted gritará, sin salir de la garita: “Alto ahí, diga su nombre y apellido, y el motivo de su presencia”. Apuntará el mosquete al recién llegado solo si éste se hubiese negado a responder o no detuviera su marcha.
Y ahora condúzcame ante los oficiales de guardia.
-Sí mi Jefe, pase usted.
-Dígame soldado... ¿Cómo sabe usted que no soy un godo y que al entrar no comenzaré a apuñalar a los dormidos?
-¡Porque usted me dijo que es el nuevo jefe y viene vestido de jefe!
-Pero acabo de matar a San Martín en la esquina y me puse sus vestidos.
El guardia lo miraba cada vez más sorprendido y asustado.
-¿Tiene algún papel para mostrarme?, preguntó vacilante.
-Si, como no, aquí está mi nombramiento - dijo el recién llegado sacando un pedazo de papel viejo que había levantado del suelo y guardaba en el bolsillo -, allí puede leer mi nombre.
El guardia miraba el pedazo de papel y vacilaba. Intuía que estaba siendo aleccionado y no quería pasar por bruto.
-Aquí está su nombre pero ¿cómo sé yo que San Martín es usted?
-Porque es lo que dice allí y yo soy el portador.
-Sí. Pero usted mismo dijo que mató al Jefe en la esquina, entonces además de las ropas, puede haberle quitado el papel.
-Muchacho - dijo por fin José compadeciéndose del guardia - ¿así que no sabes leer?
El soldado lo miraba, sin lograr que una sola palabra acudiera a su boca.
-Quédese tranquilo, hijo. - dijo por fin, poniendo su mano sobre la cabeza del muchacho en gesto paternal - No ha venido San Martín hoy a esta Ranchería a castigar a nadie. Sólo le pido que la próxima vez tenga cuidado con el arma, no queremos que un granadero ande asustando borrachos, locos o mendigos por la calle y menos se le escape un tiro y mate un inocente.
Ahora presénteme a sus oficiales.
El guardia empujó el grueso portón del cuartel que hacía de asentamiento a las tropas de soldados traspasadas a su mando para formar el Primer Escuadrón del Regimiento y ambos entraron.
José se adelantó hasta la barraca de oficiales y abrió la puerta. Un olor fuerte y desagradable buscó salir hacia la mañana. Estaba oscuro y en silencio.
-¡EN DOS MINUTOS FORMACION DE REVISTA EN EL PATIO!, gritó parado en medio de las literas de los dormidos.
Pegó media vuelta y salió. Caminó diez pasos y esperó, de frente a la puerta de la barraca abierta.
En unos instantes comenzaron a salir, chocándose bajo el dintel, a medio vestir, con las botas en las manos.
Se formaron de frente, firmes y en silencio. Sucios y mal entrazados.
San Martín los miró un momento y dijo:
-Ahora me voy y volveré en tres horas. Seguramente encontraré el patio barrido, las barracas limpias y aireadas con los colchones y ropas de cama colgadas al sol, los efectivos afeitados y bien vestidos y los baños tan limpios como la cocina. La trompeta debe servir de espejo para que San Martín pueda afeitarse.
Giró sobre su taco izquierdo y salió caminando por donde había entrado.
Los hombres se miraron. Todos seguían en silencio. Cuando el guardia cerró nuevamente el portón desde adentro, se dio vuelta y gritó:
-¡Por fin nos mandaron uno que vale la pena!
Extraido de la pagina
Vida y obra de Jose de San Martin
("El grito apasionado. San Martín camino a San Lorenzo", de Ariel Gustavo Pérez. Para adquirir el libro, contactarse haciendo click acá wa.me//3413193988) ... Ver MasVer Menos
Algún día amarró las riendas de su caballo en la plaza de Putaendo ...
Así de simple era mi general
Gracias por compartir!
Que gran hombre !!!ojalá alguno se despierte ...y copié algo un grande 🙏🇦🇷por mi hermoso País
Un orgullo que es difícil de imitar !!!! Hoy un nuevo Presidente está haciendo historia con lo que tiene , y saco una semejanza .......siempre se puede !!! Viva la Libertad ⛓️💥🗽
Grande San Martin , se fue del País por qué no quería participe de la barbarie interna política , de los terratenientes azules y colorados , se peleaban por quien era mejor chorros de tierras, era un patriota de verdad, defendía su país. Los que quedaron a cargo, peleaban por tierras para tener más poder,..... Rosas, Lavalle, Urquiza, Mitre...etc etc...por eso se fue San Martin
El más grande entre los grandes mí ídolo don José de San Martín🌞🌞🌞🇦🇷🇦🇷🇦🇷🌎🌎🌎
MI GENERAL SI VIVIERA HOY ESTARÍA AVERGONZADO DE VER COMO GOLPEAN A LOS JUBILADOS.HOMBRE CON PRINCIPIOS. MI ETERNO PRÓCER PADRE DE LA PATRIA.
En la escuela aprendí que San Martin fue el mas grande,y que las Malvinas son argentinas,y me voy a morir con esa consigna.
Yo conocí otra historia donde San Martin había ordenado que nadie pasara por cierto lugar, llegó San Martin a ese lugar y quiso pasar a lo cual el guardia le negó el pase, San Martin le dijo yo soy el General al mando, el guardia le contesta que tiene orden de no dejar pasar a nadie y no pasó, el General felicito al guardia
comparar a esta persona con los lideres actuales es caer en una depresion interminable
Y, es difícil q encontremos uno como NUESTROS HÉROES, ya no hay semillas de esa clase, lamentablemente, DEFENDER tu suelo no es tan importante cómo querer tener más y más, la ambición y demás........ Cambia tu senda.
Esto me trae al recuerdo del año 73, estando cumpliendo el SMO.en el Colegio Militar de la Nación, me tocó un día estar de guardaespaldas de un Coronel, era el jefe de día. Como a las diez de la noche pasamos por la Escuela Militar Sargento Cabral, el aspirante que estaba de guardia dio la voz de alto, este coronel le dio su nombre y el grado, el aspirante hizo el saludo habitual y nos dejó pasar. El coronel llamó al jefe de guardia y le ordenó que le dieran 15 días de arresto a este aspirante!!!
Tal cual , así dice la historia. Gracias por recordar esa anécdota. Del más grande de los Argentinos y un subalterno suyo.
GRANDE FUE CUANDO EL SOL LO ALUMBRABA,Y MAS GRANDE A LA PUESTA DEL SOL!!!!❤️❤️
Solo EL GRAN GRAL.DON JOSE DE SAN MARTIN,HEROE INSIGNE,CUYO VALOR Y PENSAMIENTO SE MOSTRO EN CADA INSTANTE DE SU VIDA♥️♥️
Cuanta falta hace un Jefe de aquellos...¡¡¡
Esa anécdota me hace acordar a aquella que el general quiso entrar al deposito de armas y el soldado que cuidaba el lugar no lo dejo entrar porque traía botas con espuela , ahi no se debia entrar asi porque podría ocasionar chipas . Le dijo soy el general , no lo dejo entrar , estaba cumpliendo una orden que él mismo lo habia impuesto . Despues lo llamó y lo felicitó por haber cumplido tu trabajo .
Pero, un guerrillero es mejor soldado, mas profesional en la táctica y manejo de las armas; porque lo alimenta la idea y el amor a su patria. Así pelo largo y barbudo, se siente mas libre que esos lavados de cerebro, que buscan ocacion para el soborno, comúnmente llamado coima!!
🇦🇷MI GENERAL 🇦🇷 💪
Que ejemplo de de patriota el mas grande.el gran capitan
Hoy iría preso,se casó con una niña!!!
HÉROE de mi PATRIA 🙏🇦🇷
UN GRAN PATRIOTA DEFENSOR DE NUESTRO PAIS, OJALA UN DIA TENGMOS A ALGUIEN QUE SE PAREZCA AUNQUE SEA EN MANERA DE HABLAR QUEYA ES MUCHO.-ESOS PATRIOTAS NECESITAMOS HOY LOS ARGENTINOS.-
1 semana atras
El 12 de mayo de 1977, fue presentado en Buenos Aires, “Gauchito“, la mascota del Mundial de Argentina 1978.
Un santafesino fue la inspiración de la mascota del Mundial ’78
Gonzalo Cardozo fue llevado por su padre a un casting cuando tenía tan solo 3 años. Se vistió de gaucho y dicha imagen fue usada para elegir la mascota del Mundial Argentina 78. Él era muy pequeño cuando se jugó el Campeonato del Mundo, sin embargo quedó en la historia por haber sido la inspiración para la “imagen del gauchito”.
Se dedicó a la música y un tiempo trabajó con Sergio Torres y gracias a eso tuvo el honor de conocer al mejor jugador del Mundo: Lionel Messi.
Fuente
REGIONLITORAL
#radiodefolklore
#rinconcampero
#elpatioetierra
#rossatorurales
#cultura
#futbolargentino ... Ver MasVer Menos
Lo tengo y tenía un llavero que se lo regale a mi padre
Imposible no recordarlo que mundial que época 😀😀👋👋🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Recuerdos de mi Juventud en Argentina !!
2 semanas atras
*"¡Lunes de nuevas oportunidades! El amanecer de hoy trae consigo un nuevo comienzo, un nuevo capítulo en tu vida. ¡Aprovecha cada momento, establece tus metas y trabaja hacia ellas con pasión y determinación! Recuerda que cada pequeño paso te acerca a tus sueños."* 💫✨💥💪🏼desde las 7:00 hs ⬇️ *EL PATIO E' TIERRA*
🐎🐴🐃con *FERNANDO MATIAS VERGARA*🎵 ▶️ *96.3 FM Radio de Folklore* 📻 tangos milongas versos criollos, y todo el folclore Aregentino ▶️También podes descargar la app para celulares Iphon y Android▶️ están disponibles en la página web de la radio⬇️ *www.radiodefolklore.com.ar* ▶️Envianos un msj de whatsap📲
al *3517512530*
Nos escuchamos...prepara el🧉
nosotros te hacemos compañía ...
🇦🇷.
#radiodefolklore
#elpatioetierra
#cultura
#campo
#tradicion
#rossatorurales ... Ver MasVer Menos
2 semanas atras
Había un cerdo en cada casa… y no era por gusto.
Hace no tantos años, en cada casa del pueblo había un cerdo. No se criaba por afición, ni por pasatiempo. Era por necesidad.
El cerdo era el “guardadito” de la familia, la despensa con patas que aseguraba comida para todo el invierno.
Desde el primer día se alimentaba con esmero: las sobras de la mesa, pan duro, calabazas, cebada… y, si había suerte, algo mejor.
Todo se aprovechaba, porque todo tenía valor.
Y llegaba el día de la matanza.
Un evento que no era solo trabajo: era reunión, era fiesta, era cultura. Se llenaba el patio de familiares, vecinos y carcajadas.
Cada quien sabía qué hacer: uno preparaba el fuego, otro los chorizos, otros las morcillas… y siempre había alguien contando historias antiguas mientras se curaban los jamones.
Nada se desperdiciaba. Cada parte del cerdo tenía un destino. Cada trozo, un recuerdo.
Criar un cerdo no era tener un animal…
Era tener un plan.
Era asegurar el alimento, fortalecer los lazos, honrar la tradición.
Hoy, esa escena parece lejana.
Pero quienes la vivieron, la llevan tatuada en el alma.
Y en el fondo, saben que no era solo el cerdo…
Era el valor de la vida sencilla, del esfuerzo compartido, de lo que realmente importa.
#cultura #campo #tradicion
#radiodefolklore
#elpatioetierra
#rinconcampero ... Ver MasVer Menos
Vivienda época era casi una fiesta,Se apartaban unas brasas dónde hervía el agua Ho se estaban haciendo los chicharrónes y se tira a la parrilla la tira de chorizos oh carne y se comía asado
Este año no se escapa el del vecino ... don oscar ... yo le aviso
Hermoso recuerdo, alimento para todos poder pasar los inviernos
Cuántos RECUERDOS
Hermoso recuerdo en mi casa mi papá todos los años hacía dos
Gran verdad hermoso recuerdos lo hacíamos 2 x año excelente 👏👏👏🫂
ES VERDAD, EN CDA CASA HABIA UN CERDO, PERO EN EPOCAS PASADAS HOY NADIE LO PUEDE CRIAR POR LOS COSTOS Y TAMBIEN PORQUE SE TEME EL ROBO.-
En mi casa lo hacían mi papá y mi tío, hermosos recuerdos !!!
Que hermosos recuerdos que bendicion y tradición hermoso soy de esa época
Hermoso mensaje q se han ido
Tal cual,mis tíos y tías,los primos de fiesta,de casa en casa,cada uno especialista en algo.A la noche y con todo el cansancio lotería de cartones.Cuando pasaban los días lo que quedaba tocino y chorizos secos,al final del invierno ¡¡ como costaba comer los chorizos!! se hacía realidad el verlos hasta en la sopa.Lindo haberlo vivido....
Que tiempos aquellos, cuántos hermosos recuerdos, a pesar de las necesidades económicas, eran eventos donde participaban familiares, vecinos y amigos. Toda una fiesta, casi dos días y también dos veces al año.
y la grasa se usaba en lugar de aceite.
Me recuerda a mis años en el campo.Eso lo hacíamos todos los inviernos.La carneada y el laboratorio que teníamos ni les cuento. Los que crecieron en el campo saben de qué les hablo.
Recuerdo de mi infancia cuando se carneaba en casa de mis abuelos paternos, que lindos momentos aquellos 😊🥰
Nunca nos falto de comer y mamá con ropa que le regalaban hacía colchas para el invierno harán pesadas pero calentitas
Comparto lo vivi
Q hermoso recuerdo mi papá hacia casi siempre dos. Carnadas por año siempre en invierno era una fiesta me tre muchos recuerdos
Con las primeras heladas ya Estaban los preparativos
Mi papa preparaba cosas de serdo muy ricas
Excelente realidad hermosas 🤩 épocas vividos gracias al universo y papá Dios por estos momentos vividos y cultura preciosas
Veníamos lindo,pero aparecen los discutidores compulsívos,¿que tiene que ver el hijo estudiante que no mató un animal?¿tampoco los come,o su mamá?,por favor déjennos disfruta r a los que tenemos recuerdos,quien no los tenga por favor abstenerse
Bellos recuerdos de mi infancia,ahora ya no conocen un cerdo .ni ordeñar una vaca son capaz de maniar un toro x una vaca
De mi parte, dejo todo, todo, por un chorizo seco de aquellos.Un sabor único tenían.
2 semanas atras
🟣 CONMOVIDO, EL CHAQUEÑO PALAVECINO CONFIRMÓ QUE NO SE HARÁ EL FESTIVAL DEL TRICHACO
En medio de su presentación en el Festival “Bien Criollito”, organizado por Hernán Arias, el Chaqueño Palavecino sorprendió a su público con una noticia que nadie esperaba: el tradicional Festival del Trichaco no se realizará más.
El Trichaco no se va a hacer por muchas razones. Se hizo difícil en los últimos tiempos. Lo hicimos durante más de 20 años y hay un desgaste grande”, expresó con tono sincero el reconocido cantor del pueblo.
El Trichaco nació hace más de dos décadas con un objetivo profundamente solidario: recaudar fondos para comprar útiles escolares destinados a las escuelas rurales del Chaco Salteño. Su nombre hace referencia al punto tripartito entre las fronteras de Paraguay, Bolivia y Argentina, ubicado a 550 km de la capital salteña, en el municipio de Santa Victoria Este, departamento Rivadavia Banda Norte.
El evento no solo se transformó en un encuentro cultural de enorme trascendencia, sino también en una muestra del compromiso social y humano de Palavecino, quien durante años convocó a artistas de todo el país para ayudar a una de las zonas más postergadas del norte argentino.
Fuente
Ciudad 88.1 FM TARTAGAL
#cultura #festival #norteargentino🌵
#radiodefolklore
#rinconcampero
#elpatioetierra
#folkloreargentino
#rossatorurales
#lapatrigaucha ... Ver MasVer Menos
Por.que..no..sirve.la..gente
Y porque?
Se acabo la joda !
El trichoco es un curro toda la plata es para el chaqueño y su hermano el ñato no ayuda a la gente viejo cargador
Ya no hay guita pa la joda, apenas alcanza pal guiso y toda esa zona ya la vendieron a garcas europeos
La verdad me chupa un huevo
Que debuelva las tierra. A nuestro hermano aborigen este sinv
Te llenaste bien los bolsillos gracias a esa pobre gente viejo sinverguenza borracho y cagador ¡¡¡¡¡
Sos el tipo más maldito q,pueda existir,nunca te intereso esa Pobre Gente
Todo es politica ya sandran los fondos x eso lo dise ya van vet que de ase
La plata la ponía el pueblo se isieron millonario muchos músicos recorriendo fiestas nacionales fiestas provinciales y fiestas municipales cobrando tremendas tarifas ñoquis vik Nadie quería salir de jira como los músicos de antes Esperaban las fiestas del estado xq hay no arriesgan nada Sino venden entradas el cheque del estado lo tenían depositado igual Pero los boluditos un día sedan cuenta de todo y no los quere ver más x sinvergüenza y garca con su propio pueblo Aguanten todo los folkloristas de antes cuando nose vivía del estado
Luchemos para q no muera el trichaco es nuestro es importante es cultura es musica es folcklore es tradición. Ni dejemos q muera a ponerle ganas
Hubiera convocado a gente de los otros Chacos. Bien es sabido que los gobiernos Kirchneristas apoyaron siempre la cultura y todo buen emprendimiento. Los gobiernos de derecha son de "mucha mezquindad" y tendencioso a lo privado comercial. Ahi no hay solidaridad, porque detestan el socialismo!!
Yo fui una ves al trichoco y los y la gente pidiendo comida gente desnutrida mientras el haciendo baquilloma deshuesada
Está muy bien. Que ya no se haga mas.... el autentico Chaco del Folklore Argentino. Es una provincia Argentina llamada Chaco..... ahora hay mucha gente confundida en el pais.... y en pais vecino.... es positivo reconocer y ser educados con todas las provincias y zonas de un pais.... los autenticos artistas de la musica Salteña Argentina como los Fronterizos, Chalchaleros. Los cantores del Alba, Ellos y muchos otros, que me encanta honrrar, su musica salteña, tambien me encanta su vestimenta salteña..... Ellos eran educados con la provincia Argentina de Chaco..... y ellos saben que la musica chaqueña dentro del folklore argentino es de la provincia Chaco Argentina. Y eso si es Chaqueño del folklore Argentino....... 🇦🇷🎵🇦🇷🎵🇦🇷🎵
el Chaqueño se hizo de LLA... viva la libertad carajo... ( le metio motosierra al Trichaco, esos Indios eran casta originaria )
Basta Ladrón cagaste a esa pobre gente humilde ,la usaste para llenarte los bolsillos.ni una defensa le hiciste,viven todos los años lo mismo,tapado de Agua,hambre,frío, desnutrición
Claro como no le deja buena tajada ya no quiere aser más
Conmovido por tanta plata choreada
Cuando no quieres sacar plata d tú bolsillo y se nota q no salía d la de el
Mejor,van a emborracharse
No hay plata actúen gratis
2 semanas atras
🧐 El tipo manejaba, lidiaba con los pasajeros, daba distintos tipos de boletos, tenía que dar vuelto y si no tenía cambio, te decía -pedime antes de bajar...si no sabias donde bajarte le decias y el te avisaba. El fumaba, los pasajeros fumaban, ponía la música a los pedos, el bondi tenía solo dos puertas y no chocaban tanto como ahora ...ahhh! Y encima tenia una intensa charla con la conocida o conocido que viajaba gratis y se paraba de copiloto.
Compartimos La Pasión 💪😎
Extraído de Uniendo Clasicos de Argentina
#radiodefolklore
#elpatioetierra
#rinconcampero
#rossatorurales
#folkloreargentino
#lapatrigaucha
#lacuevadelaullido ... Ver MasVer Menos
Mi novio y después marido pertenecía a la empresa 9 de julio de Mar del Plata♥️
🙌
La sociedad de ante era totalmente distinta esa epoca no vuelve mas
Pero también era un trabajo alienante, se sufrida la presión, y no había psicólogos
Ocasionalmente salsa con el iba a la izquierda le acomodaba el dinero, en canutitos para dar vuelto, le ponía las minifalda en el monedero y si conocía el coche habría y cerraba las puertas
Mi Papá
Tuve un amigo colectibero le decían Aerolíneas Argentina, siempre con una azafata 😄
Qué espanto cuando se fumaba en los colectivos, ! Un gran logro social prohibirlo
Yo los ví trabajar en medio del tránsito infernal de Capital federal y además no tenían dirección asistida los vehículos. Conductores profesionales de verdad.
¡¡ Q bueno!! Recordar todo eso
Que lindas épocas!🚥
Mí papá y mí hermano Guillermo.!!! Tengo hermosas anécdotas de los dos. A mí papá le hicieron una nota en el diario por la amabilidad y la solidaridad en un día de lluvia con los pasajeros. Los cuidaban para que no se embarre y no se moje. Y mí hermano Guillermo cuando pasaba por un barrio de jubilados en Lomas no le cobraba boleto, y además les ponía música, que a ellos le gustaba. Todas las veces lo esperaban a él para viajar. ❤️❤️
Yo trabajé en la 60 , cuando eran de los gallegos , salíamos con una frecuencia de un minuto , y si marcaba horario no te podían pasar y si lo hacían , tenían que tocarte bocina , y sino te tocaban y estabas atrasado te tenías que quedar atrás , había respeto , la empresa te daba el 5 % de la recaudación diaria y si tenías un tropero como yo , te daban el otro 5 % , antes el colectivero daba examen una vez por año
Chocaban bastante.A veces no te paraban y a veces te tiraban el colectivo encima y cuando eras pasajero si no te bajabas con en coche andando seguían de largo.Algunos tenían un carácter de merda y otros eran divertidos y correctos.Palos se pegaron siempre.Yo tomo mucho el 152 el 12 el 39 están impecables.Otros no tanto.No viajo con lineas del gran Bs As.
Igualmente eso estaba mal
Yo fui un chofer d línea lindos recuerdos
Esos si eran héroes y no hacían paros lindos tiempos
Mi tío Carlitos exactamente igual!!
TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIGO!!! DESPUES LLEVABAN LA RECAUDACIÓN A SU CAJA HACIAN LA PLANILLA SACABAN SU DIA DE TRABAJO Y EL RESTO SE LO LLEVABAN AL DUEÑO DEL COLECTIVO!!!
Es VERDAD!!!
Yo fui el mejor ajajaja
Lo malo que fumaba
Esos si que eran coletiberos de verdad
si era un epoca hermosa
Y el volante tenia una vuelta de juego jajajaja
2 semanas atras
" *El sábado es tu día, ¡disfrútalo al máximo! Haz lo que te hace feliz, rodéate de personas que te apoyan y celebra la vida en cada momento."*
💫✨💥💪🏼desde las 8:00 y hasta las 12:00 hs* ⬇️ *EL PATIO E' TIERRA*
🐎🐴🐃con *FERNANDO MATIAS VERGARA*🎵 ▶️ *96.3 FM Radio de Folklore* 📻 *91.1CAUTIVA FM* desde VILLA MARIA DE RIO SECO ▶️También podes descargar la app para celulares Iphon y Android▶️ están disponibles en la página web de la radio⬇️ *www.radiodefolklore.com.ar* ▶️Envianos un msj de whatsap📲
al *3517512530*
Nos escuchamos...prepara el🧉
nosotros te hacemos compañía ...
🇦🇷.
#radiodefolklore
#elpatioetierra ... Ver MasVer Menos
2 semanas atras
EN EL AIRE ⬇️
*RINCON CAMPERO* 🐎🐴🐃con *FERNANDO MATIAS VERGARA* 🐄🐖🐐🎤🪗 *viernes de JOLGORIO* 🎸🎵 arrimate al fogon y solicita tu tema🇦🇷▶️ * *96.3 FM Radio de Folklore Cordoba* * 📻▶️También podes descargar la app para celulares Iphon y Android▶️ están disponibles en la página web de la radio⬇️ *www.radiodefolklore.com.ar* ▶️Envianos un msj de whatsap📲
al *3517512530*
Nos escuchamos...prepara el🧉
nosotros te hacemos compañía ...
🇦🇷.
#radiodefolklore
#rinconcampero ... Ver MasVer Menos
2 semanas atras
8 de Mayo de 1922 – Es asentado Víctor Manuel Abalos, apodado "Vitillo", en Santiago del Estero. La realidad es que había nacido el 30 de Abril y existen versiones de que nació en Buenos Aires pero que de muy pequeño su familia regreso a Santiago. Cantor, Músico, bombisto, compositor y bailarín de danzas nativas.
Es el cuarto y penúltimo de los Hermanos Abalos que integraron el famoso quinteto, ya que en el "orden de cigüeña", como ellos se presentaban, el mayor era Machingo, luego Adolfo, Roberto, el mencionado "Vitillo" y finalmente "Machaco".
Obras: Agitando pañuelos (con sus hermanos) - Añorando el pago (con sus hermanos) - Casas más, casas menos (con sus hermanos) - Chacarera del rancho (con sus hermanos) - Chakaymanta (con sus hermanos y Víctor Ledesma) - hay que hacer papa-mama (con sus hermanos) - La juguetona (con sus hermanos) - Chacarera del Tucu (con sus hermanos) - Santiagueño soy (con sus hermanos) - Zamba de los yuyos (con sus hermanos) - Zamba de mi pago (con sus hermanos) - Zambita pa enamorar (con sus hermanos y Salim Tahan), entre otras.
#radiodefolklore
#elpatioetierra
#rinconcampero
#chacarerasantiagueña
#folkloreargentino
#rossatorurales
#lapatrigaucha ... Ver MasVer Menos
Genioooooooooos los hermanos AVALOS