3 horas atras
Enseguida comienza⬇️
BUSCANDO AMÉRICA ❤️
con la conducción de Pablo Rivero
▶️Radio de Folklore FM 91.1📻
Lunes a Viernes de 21 a 22 hs.
▶️También podes descargar la la APP.⬇️ play.google.com/store/apps/details?id=com.shoutcast.stm.radiodefolklorecomar
▶️También está disponible la página ⬇️ www.radiodefolklore.com.ar
▶️Envianos un msj de whatsap📲
al 3517512530
Nos escuchamos...🧉
Quedate en casa, nosotros te hacemos compañía ... 🇦🇷.
#radiodefolklore ... Ver MasVer Menos
- Likes: 3
- Shares: 0
- Comments: 0
7 horas atras
A partir de las 16 llega ⬇️
RINCON CAMPERO 🐎🐴🐃con FRESCO VERGARA y DON GARCIA🐄🐖🐐 hoy lunes de DESPEREZACION y COMPOSTURA, no te pierdas los Románticos de Fresquito🎶🎵🇦🇷
▶️Radio de Folklore FM 91.1📻 ▶️También podes descargar la la APP.⬇️ play.google.com/store/apps/details?id=com.shoutcast.stm.radiodefolklorecomar ▶️También está disponible la página ⬇️ www.radiodefolklore.com.ar ▶️Envianos un msj de whatsap📲
al 3517512530
Nos escuchamos...🧉
Quedate en casa, nosotros te hacemos compañía ...
🇦🇷.
#radiodefolklore
#rinconcampero ... Ver MasVer Menos
9 horas atras
LAL LEYENDA DE LA CASA DEL SOL Y LA LUNA
Aqui se habla sobre el origen del universo.
Hace mucho tiempo, el Sol y la Luna se conocieron y se casaron. Construyeron una casa hermosa en tierra seca y comenzaron su vida juntos. Después de algunos meses decidieron invitar a su amigo el Océano a su casa. «Son muy amables por pensar en mí,» dijo el Océano, «Pero me temo que no podré aceptar su oferta.» «Lo sabía,» dijo la Luna, «Usted ya no nos quiere.» El océano respondió «Claro que sí pero pienso que no cabría en su casa.» El Sol pensó que esto significaba que el Océano pensaba que su casa no era lo suficientemente grandiosa. «Por supuesto que no es eso lo que pienso» respondió el Oceano, «Estoy seguro que su casa es igual de brillante que ustedes, pero – «. «Entonces pase por favor,» dijo la Luna al mismo tiempo que abría las puertas de par en par. La casa era muy grande y se extendía hasta donde la vista alcanzaba. El Océano se filtró tímidamente a través del umbral. «Pase, pase, hay suficiente lugar para usted, » dijo el Sol mientras reía. Entonces, el Océano comenzó a fluir hacia adentro más rápidamente.
Pronto el suelo entero se cubrió de agua. «Ve, no había nada por qué preocuparse,» dijo la Luna. «En realidad, apenas estoy comenzando a entrar,» dijo el Océano y al decir esto, una ola enorme se precipitó a través del cuarto y salpicó las paredes. El Sol y la Luna se elevaron más y más para evitar que se mojaran. Pronto los pescados y las otras criaturas del mar comenzaron a nadar dentro de la casa. «Mil disculpas,» pidió el Océano pero el Sol dijo «No se preocupe, hay lugar para todos.»
A medida que el Océano continuaba inundando la casa, el Sol y la Luna se vieron forzados a subir más y más hasta que tuvieron que salir a la azotea. «Dígame, mi amigo,» decía el Sol viendo hacia abajo, «Ya casi termina de entrar? » «Creo que casi voy a la mitad,» rugió el océano. «Son muy amables por invitarme.» El Sol y la Luna no deseaban ser groseros y retractarse y entonces simplemente subieron más y más en el cielo. Su magnífica casa flotaba al revés en el agua abajo. Fué así como el Sol y la Luna se establecieron permanéntemente en el cielo y encontraron armonía con la Tierra y el Océano. Y aunque se turnan para mirar hacia abajo con curiosidad, nunca han tocado la tierra otra vez desde entonces.
Rogamos que todo comentario que hagan en las publicaciones sea para edificar, cualquier sugerencia por privado y vamos aprendiendo juntitos, tenemos un corazón dispuesto y enseñable. Gracias por tu comprensión.
Te invitamos a poner ME GUSTA 👍 en nuestra página de Facebook y sigamos aprendiendo juntitos acerca de nuestro Folklore 🇦🇷
También te invitamos a descargar nuestra APP
play.google.com/store/apps/details?id=com.shoutcast.stm.radiodefolklorecomar
Bendiciones amigos 🧉 ... Ver MasVer Menos
Muy bella historia encantadora
11 horas atras
Al Aire⬇️
CON EL ALMA 🙌
con la conducción de Marisa Batistella.
De Lunes a Viernes de 13 a 16 hs.
▶️Radio de Folklore FM 91.1
▶️También podes descargar la la APP.⬇️
play.google.com/store/apps/details?id=com.shoutcast.stm.radiodefolklorecomar
▶️También está disponible la página ⬇️ www.radiodefolklore.com.ar
▶️Envianos un msj de whatsap📲
al 3517512530
Nos escuchamos...🧉
#radiodefolklorecba
#radiodefolklore91
#radiodefolklore ... Ver MasVer Menos
12 horas atras
¡FELIZ CUMPLEAÑOS, JUJUY! ❤️❤️
El 19 de abril de 1593 se fundaba San Salvador de Velazco en el Valle de Jujuy, capital de la provincia .
🇦🇷La Tacita de Plata cumple 428 años ♥ ... Ver MasVer Menos
Felicidades a mi querda provincia LA TACITA DE PLATA
Perdón la ignorancia. Por qué tacita de plata?
Feliz feliz cumpleaños Jujuy !!!!!! Feliz de haber conocido ese Bella Provincia . JUJUICITO DE MI ALMA .....
Me gusta Jujuy mí Jujuy cuando llueve y dejar Quel recuerdo me lleve .....
13 horas atras
Efemérides de América
19 DE ABRIL: DÍA DEL ABORIGEN AMERICANO
El día del aborigen americano se celebra cada año en conmemoración al Congreso Indigenista Interamericano celebrado en México, el 19 de abril de 1940. Dicho congreso fue convocado en la ciudad de Patzquaro por el entonces presidente mexicano Lázaro Cárdenas; quién era a su vez descendiente de aborígenes.
Allí se reunieron por primera vez representantes de la mayoría de las culturas indígenas de nuestro continente, para analizar su situación y buscar caminos en común, ante las adversidades que enfrentaban. Como resultado de esta reunión, se fundó el Instituto Indigenista Interamericano, entidad que hoy tiene su sede en México y que depende de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Por su parte, Argentina reconoció esa fecha cinco años más tarde, aunque los derechos de los aborígenes distaron mucho de ser una prioridad para nuestros gobiernos a lo largo de todo el siglo XX.
Recién con la reforma constitucional de 1994 se comenzó a cambiar esta tendencia, ya que en su artículo 75 se incluyó entre las responsabilidades del Congreso Nacional el reconocimiento de la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios, el derecho y respeto a su identidad, como así también a una educación bilingüe e intercultural. Reconociendo a su vez la personería jurídica de sus comunidades, la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocuparon; entre otros de sus derechos.
Actualmente son 24 las comunidades aborígenes que habitan el suelo de lo que hoy llamamos Argentina: Toba, Pilaga, Mocovíes, Diaguita, Calchaquí, Mapuche, Wichi, Guaraníes, Coyas, Chiriguano, Tehuelche, Vilela Mestizados, Chorote, Huarpe, Comechingones, Pampa, Ranquel, Querandi, Ona, Mataco, Chane, Quilmes, y Chulupí.
Toda América celebra esta fecha recordando a quienes habitaron nuestro territorio antes de la llegada de los blancos, e imprimieron a la tierra las primeras esencias culturales que, mezcladas a las de los colonizadores europeos, dieron como consecuencia nuestras realidades actuales. ... Ver MasVer Menos
Un feliz día para todos los aborígenes americanos
17 horas atras
Buen día 🧉🧉🧉🧉
Que tengan una excelente jornada laboral.
Si puedes creer, al que cree todo le es posible.
Nos escuchamos....
Bendiciones amigos 🇦🇷 ... Ver MasVer Menos
Igualmente para tds ustedes
Excelente inició de semana !!!
Gracias ,igualmente pr ustds ,q tengan un bendecido comienzo d Semana
Gracias ygualmente
Buen dia!!! Hoy con un año mas d vida y muy agradecida,esperando q usts me alegren la mañana como siempre. Norma d Sta Fe capital
Gracias.
1 dia atras
Apartir de las 8 llega ...⬇️
"MI PAGO QUERIDO❤ con la conducción de Elizabeth Ceballos y Gabriel Bodart.
▶️Por Radio de Folklore FM 91.1 y FM 90.3 Radio @lfa
▶️También podes descargar la la APP.⬇️
play.google.com/store/apps/details?id=com.shoutcast.stm.radiodefolklorecomar
▶️También está disponible la página ⬇️ www.radiodefolklore.com.ar
Envianos un msj de whatsap📲
al 3517512530
Nos escuchamos...🧉
Bendiciones amigos 🤗
#radiodefolklorecba
#radiodefolklore ... Ver MasVer Menos
1 dia atras
DESCARGA LA APP DE LA RADIO ,⬇️
y llévanos contigo.
Radio de Folklore FM 91.1
▶️También podes descargar la la APP.⬇️ play.google.com/store/apps/details?id=com.shoutcast.stm.radiodefolklorecomar
▶️También está disponible la página ⬇️ www.radiodefolklore.com.ar
▶️Envianos un msj de whatsap📲
al 3517512530
Nos escuchamos...🧉
Quedate en casa, nosotros te hacemos compañía ...
Buen día amigos 🇦🇷. ... Ver MasVer Menos
1 dia atras
Efemérides del Folklore 🇦🇷
19 de Abril de 1925 - Nace Marcelo Berbel, en Plaza Huincul, Provincia de Neuquén. Poeta, escritor, compositor y músico.
Fue uno de los poetas más influyentes de la región patagónica. Compuso los himnos oficiales de la provincia del Neuquén (Neuquén Trabún Mapu) y de su capital (Regreso al Ayer). Sus canciones han sido interpretadas por artistas reconocidos en toda la Argentina y se han difundido en gran parte de América, abarcando diversos estilos.
Berbel también cumplió funciones legislativas, desempeñándose como convencional constituyente en la redacción de la constitución de esa provincia patagónica. Alguna vez dijo de sí mismo “Mi política es celeste y blanca y mi patria son los mapuches”.
Padre de los integrantes del dúo Hermanos Berbel, conformado primero por Néstor Armando Berbel ("Guchi") y Hugo Marcelo Berbel ("Chelito") y luego de la muerte de "Guchi", por "Chelito" y Marité Berbel, logrando llevar su música tanto a escenarios nacionales como del extranjero.
Obras: Adiós Neuquén - Adonde te iras milonga (con Octavio Martínez) - Alambrado de veranada (con Hugo Marcelo Berbel) - Amanecer cordillerano - Amutuy soledad (con Marité Berbel) - Arroyo de los olvidos - Baygorrita - Buta Ranquil (con Octavio Martínez) - Ciervo rojo (con Hugo Marcelo Berbel) - Cordillerana (con Octavio Martínez) - Del árbol dolorido (con Daniel Toro) - Del Sur al Litoral - Desde La Patagonia - Destino de ladrillero - Destino de soledad (con Néstor Armando Berbel) - Dinastía Piedra (con Napoleón Milton Aguilar) - Dulce Limay - El Embudo (con León Gieco) - El viento y el roble (con José Larralde) - Humo (con Napoleón M. Aguilar) - La copla y el agua - La mujer y la guitarra (con Carlos Bergesio) - La Pasto Verde - La ultima machi - Lago Quillen - Loncomeo de amor mapuche - Luna y michay (con Napoleón M. Aguilar) - Madre Patagonia (con Hugo Marcelo Berbel) - Mapuche - Mi abuelo indio - Micha Cheo (con Marcelo Hugo Berbel) - Nahuel el indio (con Hugo Marcelo Berbel) - Neuquén Trabún Mapu (con Osvaldo Arabaco) - Otoño en Huechulafquen (con Ricardo Jesús Parada) - Para cumplir con mi destino (con Daniel Toro) - Pehuenche - Piñonero – Puel-Puel - Punta de flecha (con Hugo Marcelo Berbel) - Quimey Neuquén (con Napoleón M. Aguilar) - Regreso al ayer (con Hugo Marcelo Berbel) - Rogativa de loncomeo - Soy del Neuquén (con Carlos Bergesio) - Vamos pal Sur, entre otras. ... Ver MasVer Menos
Gracias por el aporte. Es de mi provincia. Amado don Marcelo BERBEL Conocido nacionalmente por La Pasto Verde.
1 dia atras
... Ver MasVer Menos
Hermosos todos
Ta bien lo se..pero a veces es bueno parecerse a..salud Carlos.
Son tan bellos
Hermosos
creo que faltan algunos como el ruano doradillo tobiano saino alazan racillo me parece hay muchos mas
Daniel Colombini que bellezas!
Y yo decía Zaino tordillo.... jajaja y eran dos caballos distinto.... jajaja....
Gracias por el aporte que nos dan día a día. Felicitaciones
Muy buena ..Descripcion.de pelajes de caballos ..Si .Bien ahi muchísima variedades..en pelos y razas ...Pero felicitaciones ...Para seguir aprendiendo.🏡🐎🇦🇷
Tobiano????
Bellísimos.de algunas marcas de caballos me acordaba.salud.
el pelaje tobiano falta ,,,,
Overo negro👍.
Que interesante!!! Para aprender el pelaje de los caballos. ME ENCANTO'!!! Gracias.
Aprendiendo siempre con " radio de folclore"...gracias !!!
Me gustan todos pero mi favorito son los moritos !!
Tengo una tobiana colorada.
David Niemiz
No saves con cual quedarte
🐎🐎🐎
Consulta de más gury mí caballo era un tobiano pero no lo veo allí
Faltan rocillo y alazán..'!!
2 dias atras
A partir de las 8 llega ...⬇️
"Con AIRE de AQUÍ ❤ edición Primaveral ( programa Especial)
▶️Por Radio de Folklore FM 91.1
▶️También podes descargar la la APP.⬇️
play.google.com/store/apps/details?id=com.shoutcast.stm.radiodefolklorecomar
▶️También está disponible la página ⬇️ www.radiodefolklore.com.ar
Envianos un msj de whatsap📲
al 3517512530
Nos escuchamos...🧉
Bendiciones amigos 🤗 ... Ver MasVer Menos
2 dias atras
Efemérides del Folklore 🇦🇷
18 de Abril de 1932 - Nace Roberto Galarza, cuyo nombre autentico es Eleuterio, en el Distrito de Alto Verde, Provincia de Santa Fe. Cantor, guitarrista, contrabajista, autor y compositor.
Se inició en la ejecución de la guitarra y el canto en forma intuitiva a muy temprana edad, cantando a dúo con su hermano Rogelio.
En el año 1950 integró el Grupo “Los hijos del Chamamé”, de Gregorio Martínez. Posteriormente integra el “Trío Santa Anita” dirigido por el goyano Julio Montes.
En esta etapa es convocado por el bandoneonista rosarino Damasio Esquivel con quien actuó por importantes escenarios y con quien realizó sus primeras grabaciones.
Pero indudablemente su consagración definitiva le llega con su ingreso al “Cuarteto Santa Ana” dirigido por Ernesto Montiel, cuando al “cuarteto” lo conformaban además artistas de la talla de Apolinario Godoy y Alfredo Alonso. En “Santa Ana” dejó inolvidables registros como “Colonia Yaguareté”, “La guampada” y “Mi tobiano patas blancas”, conformando además una celebrada dupla autoral con Montiel, que dio vida a obras como “Mi ponchillo y mi facón” y “Distrito Alto Verde”, dedicado a su pago natal.
Desvinculado del “Cuarteto Santa Ana” integró distintas agrupaciones de nuestro género como el conjunto de Miguel Repiso y el “Conjunto Regional de Polito Castillo“, donde grabó en dúo y trío de voces con Juancito el Peregrino y Gregorio Molina como las inolvidables versiones de “Mi glorioso general” y “La canoíta”.
En la década del 60 comienza a registrar sus primeras grabaciones como solista acompañado de bandoneonistas como Isaco Abitbol, Julio Lorman, Raúl Reyes y Tilo Trevissan.
A finales de la década del 60 forma junto a Isaco Abitbol y Julio Lorman el “Trío de Oro”. Posteriormente forma “Los 3 del Litoral” junto a Lorman y el cantante chaqueño Atilio Puchot.
Obras: A la amistad verdadera (con Bernardino Ramos) - Adiós mi vieja guitarra (con Raúl Romero) - Al estilo de Montiel (con Natividad Salvador Siena) - Alto Verde de la ausencia (con Antonio Tarrago Ros) - Amor hogareño (con Isaco Abitbol) - Arroyito del recuerdo (con Raimundo Rojas) -entre otras... ... Ver MasVer Menos
2 dias atras
Efemérides del Folklore 🇦🇷
18 de Abril de 1994 - Fallece Félix Robustiano "Dardo" Palorma, en la Ciudad de Mendoza. Cantor, guitarrista, autor y compositor de origen mendocino.
Sus restos descansan en la Ciudad de La Paz, en Mendoza, lugar de su nacimiento y que por aquel entonces se llamaba San José de Corocorto y a la cual le escribió su cueca "La Corocorteña".
Obras: Cañera tucumana - La Corocorteña - La llamadora - La refranera - La viña nueva - Pongale por las hileras, entre otras. ... Ver MasVer Menos
Fue un grande Un paceños de aquellos.
2 dias atras
*Invitación Especial...!*
*"CON AIRE DE AQUI"*
*Domingos de 8 @ 13 Hs*
Con Gabriel Bodart , Víctor Rodríguez y Orfilio Moya. Entrelazando Amistad🧉por la más Federal Folklórica. 🇦🇷🎶
▶️ *Radio de Folklore FM 91.1*
Comunicate al ▶️📲
*351.7.512.530*
▶️También podes descargar la la APP.⬇️
play.google.com/store/apps/details?id=com.shoutcast.stm.radiodefolklorecomar
▶️Buscamos en la página ⬇️ www.radiodefolklore.com.ar
▶️ Facebook 👍🏼e Instagram 👈🏼😉
Sumate....! Nos escuchamos...!
Bendiciones amigos 🕊️🤗 ... Ver MasVer Menos